Editorial

GEOGRAFÍA FÍSICA

GEOGRAFÍA HUMANA

RESEÑAS

Oliveira, F. R. de y H. Mendoza Vargas (coords.; 2010), Mapas de Metade do Mundo, a cartografia e a construção territorial dos espaços americanos...
Lourdes de Ita Rubio
Mary, C. P. (2010), Geografias Pátrias: Brasil e Portugal – 1875-1889, Editora da Universidade Federal Fluminense, Niterói, 192 p., ISBN 978-85-228-0533-4
Paulo Roberto de Alburquerque Bomfim
Haesbaert, R. (2010), Regional-Global, Dilemas da Região e da Regionalização na Geografía Contemporânea, Bertrand Brasil, Rio de Janeiro, 208 p., ISBN 978-85-286-1445-9
Gisela Ariana Rausch
Rivadeneira Velásquez, R. (2010), Macrocosmum carto-graphica. El arte de la cartografía (Notas de clase, diez), Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Artes, Bogotá, 125 p., ISBN 978-958-719-673-3
Omar Olivares Sandoval
Zusman, P., R. Haesbaert, H., Castro y S. Adamo (eds.; 2011), Geografías Culturales: aproximaciones, intersecciones y desafíos, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 340 p., ISBN 978-987-1785-00-1
Brisa Varela
Arellano Yanguas, J. (2011), ¿Minería sin fronteras? Conflicto y desarrollo en regiones mineras del Perú, Instituto de Estudios Peruanos y Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 324 p., ISBN 978-9972-51-313-8
Gerónimo Barrera de la Torre
Herrejón Peredo, C. (coord.; 2011), La formación geográfica de México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, vol. I, 312 p., ISBN 978-607-455-621-6
Martha Chávez Torres
Coppel Ochoa, E. (2011), Ciclovista Guadalajara. Descubrir la ciudad en Bicicleta, Universidad de Guadalajara, Editorial Universitaria, Guadalajara, 130 p., ISBN 978-607-450-415-6
Esteban King Álvarez

NOTAS Y NOTICIAS

Barrios y periferia en las ciudades americanas (siglos XVIII-XXI), Dirección de Estudios Históricos, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México, 22 y 23 de noviembre 2011.
Raquel Urroz
Colóquio Internacional “Élisée Reclus e a geografia do Novo Mundo” [Coloquio Internacional “Elisée Reclus y la geografía del Nuevo Mundo”], São Paulo, 6 al 10 de diciembre de 2011.
Breno Viotto Pedrosa
Instituto de Geografía Tropical: medio siglo de institucionalización científica de la Geografía en Cuba (1962-2012)
José ramón Hernández Santana
Geografía crítica: territorialidad, espacio y poder en América Latina, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Externado, Bogotá, 27 al 30 de septiembre de 2011.
Blanca Rebeca Ramírez Velázquez