Teleconexiones de la Oscilación Decadal del Pacífico (PDO) a la precipitación y temperatura en México

Jorge Méndez González, Angela Ramírez Leyva, Eladio Cornejo Oviedo, Alejandro Zárate Lupercio, Tereza Cavazos Pérez

Resumen

Esta investigación resalta la variabilidad de la precipitación (PP), temperatura máxima (TM) y mínima (tm) y su relación con las teleconexiones climáticas de la Oscilación Decadal del Pacífico (PDO) en México durante el periodo de 1950-2007. Correlaciones no paramétricas realizadas con una significancia estadística del 90% o mayor, en 550 estaciones climatológicas distribuidas en todo el territorio mexicano, fueron calculadas a escala mensual. Los resultados sugieren los siguientes patrones de PDO-PP, TM y tm: periodos húmedos por arriba de lo normal durante el invierno boreal (nov-abr) coinciden con la fase cálida (positiva) de la PDO, así como condiciones cálidas durante verano boreal (may-oct) extendiéndose sobre el noreste de México. Los resultados confirman las teleconexiones de la PDO y la amplificación de signos climáticos en México a escalas locales y regionales.

Palabras clave

Precipitación; temperatura; anomalías; PDO; Teleconexiones y México
Texto completo: PDF HTML

Herramientas del artículo

Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)

Estadísticas del artículo

vistas descargas
anual histórico
vistas 6 249
descargas 9 5548