Número |
Título |
Núm. 60 |
Caracterización de unidades biofísicas a partir de indicadores ambientales en Milpa Alta, Centro de México |
Resumen
PDF
|
María de Lourdes Rodríguez Gamiño, Jorge López Blanco |
Núm. 87 |
Caracterización del peligro por inundaciones en el oasis La Purísima, Baja California Sur, México |
Resumen
PDF
EPUB
HTML
|
Jobst Wurl, Cynthia Nayeli Martínez García, Miguel Ángel Imaz Lamadrid |
Núm. 49 |
Caracterización físico-geográfica del paisaje conocido como "bajos inundables". El caso del Área Natural Protegida Balamkín, Campeche |
Resumen
PDF
|
Alvaro Gerardo Palacio Aponte, Rodolfo Noriega Trejo, Pedro Zamora Crecendo |
Núm. 76 |
Caracterización geomorfológica de las dunas longitudinales del Istmo de Médanos, estado Falcón, Venezuela |
Resumen
PDF
HTML
|
Ronna Camacho, Sasha Salazar, Luis González, Henry Pacheco, Carlos Suárez |
Núm. 43 |
Caracterización geornorfológica del talud y la plataforma continentales de Carnpeche-Yucatán, México |
Resumen
PDF
|
Manuel Mendoza, Mario Arturo Ortiz Pérez |
Núm. 59 |
Caracterización hidrológica de la región costera noroccidental del estado de Yucatán, México |
Resumen
PDF
|
Eduardo Batllori-Sampedro, Julio Iván González-Piedra, Julio Díaz Sosa, José Luis Febles-Patrón |
Núm. 46 |
Caracterización óptica de la laguna costera de Coyuca de Benítez |
Resumen
PDF
|
Raúl Aguirre Gómez |
Núm. 29 |
Caracterización pluviométrica y distribución del Amaranthus en México |
Resumen
PDF
|
Teresa Reyna Trujillo, Estela Carmona Jiménez |
Núm. 36 |
Caracterización y clasificación de suelos con fines productivos en Córdoba, Veracruz, México |
Resumen
PDF
|
Francisco Bautista Zúñiga, Hilda Rivas Solórzano, Carmen Durán de Bazúa |
Núm. 78 |
Carrera, M. M. (2011), Traveling from New Spain to Mexico: Mapping Practices of Nineteenth-Century Mexico |
Resumen
PDF
HTML
|
Karina Busto Ibarra |
Núm. 57 |
Carreras i Verdaguer, C. (dir.; 2004), Atlas de la Diversidad, Enciclopedia Catalana, Barcelona, 382 pp. ISBN 84-412-1377-1. |
Detalles
PDF
|
Aurora García Ballesteros, Felipe Hernando Sanz |
Núm. 03 |
Carta geomorfológica de la región costera de Los Tuxtlas, estado de Veracruz |
Resumen
PDF
|
Atlántida Coll-Hurtado |
Núm. 27 |
Carta hidrogeológica de la cuenca del río de las Avenidas, de Pachuca, HGO., México |
Resumen
PDF
|
Rafael Huizar Álvarez |
Núm. 101 |
Cartografía del uso del suelo en la subcuenca Huaquechula, Puebla, México, con un índice combinado de imágenes de satélite |
Resumen
PDF
|
Julio Cesar Flores Cesareo, Angel Bustamante González, Samuel Vargas López, Lenom Cajuste Bontemps, Francisco J. Escobedo, Mario Valadez Ramírez |
Núm. 65 |
Cartografía geomorfológica aplicada a un sector de interés arqueológico en el Macizo del Deseado, Santa Cruz (Patagonia Argentina) |
Resumen
pdf
|
Juan Carlos Gómez, Lucía Magnin |
Núm. 14 |
CARTOGRAFIA GEOMORFOLOGICA DE EL BAJIO Y PORCIONES ADYACENTES, lz250 O00 |
Resumen
PDF
|
Gerardo Bocco |
Núm. 19 |
Cartografía geomorfológica y análisis morfométrico para estudios de erosión acelerada. Estudio de caso en la cuenca del río Tlalpujahua, México |
Resumen
PDF
|
Gerardo Bocco |
Núm. 49 |
Cartografía morfogenética e identificación de procesos de ladera en Teziutlán, Puebla |
Resumen
PDF
|
Pablo Flores Lozano, Irasema Alcántara Ayala |
Núm. 63 |
Castro Morales, E. (2004), Alameda Mexicana. Breve crónica de un viejo paseo, Museo Mexicano, México, 154p., ISBN 968-5795-04-5 |
Detalles
PDF
|
Eulalia Ribera Carbó |
Núm. 04 |
Catálogo de estaciones meteorológicas del estado de Querétaro |
Resumen
PDF
|
Enriqueta García, Teresa Reyna Trujillo, Rosalía Vidal |
Núm. 82 |
Cecchetto, G. y P. Zusman (comps.; 2012), La institucionalización de la Geografía en Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 242 p., ISBN 978-950-33-0979-7 |
Detalles
PDF
HTML
|
Gustavo G. Garza Merodio |
Núm. 89 |
Centralidad basada en viaje y su reflexión sobre la estrutura monopolicéntica de la Región Metropolitana de Río de Janeiro |
Resumen
PDF
EPUB
HTML
|
José André Villas Bôas Mello, Andrea Justino Ribeiro Mello, Romulo Dante Orrico Filho |
Num 72 |
Chávez Torres, M., O. M. González Santana y M. del C. Ventura Patiño (eds.; 2009), Geografía humana y ciencias sociales. Una relación reexaminada |
Detalles
PDF
HTML
|
Omar Olivares Sandoval |
Núm. 87 |
Checa, M. M., A. García, P. Soto y P. Sunyer (coords.; 2014), Paisaje y Territorio. Articulaciones teóricas y empíricas, Tirant Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana, México, 423 p., ISBN 978-84-16349-08-1 y 978-607-28-03-42-8 |
Detalles
PDF
EPUB
HTML
|
Sara Barrasa García |
Núm. 88 |
Checa-Artasu, M., A. García Chiang, P. Soto Villagrán y P. Sunyer Martín (coords.; 2014), Paisaje y Territorio. Articulaciones teóricas y empíricas, Universidad Autónoma Metropolitana, México, ISBN 978-607-28-0342-8 |
Detalles
PDF
EPUB
HTML
|
Luz María Oralia Tamayo Pérez |
Núm. 95 |
Chiapas y los cambios espaciales de la migración a Estados Unidos en la vuelta de siglo |
Resumen
PDF
HTML
EPUB
|
Guillermo Castillo, Jorge González |
Núm. 79 |
Ciclo de conferencias de Mike Crang "El espacio en la historia y la historiografía, reflexiones desde la Geografía cultural", Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo,Morelia, Michoacán, julio de 2012 |
Detalles
PDF
HTML
|
Lourdes de Ita Rubio |
Núm. 91 |
Ciclo de conferencias “Vivienda y migración. Una mirada desde la geografía crítica”, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Cd. Mx., 22 y 26 de septiembre de 2016 |
Detalles
PDF
HTML
EPUB
|
Luis Alberto Sainas Arreortua, Ana Melisa Pardo Montaño |
Núm. 102 |
Clasificación de las zonas arqueológicas según su nivel de atracción |
Resumen
PDF
|
Fernando Enseñat Soberanis |
Núm. 03 |
Clasificación de los recursos turísticos |
Resumen
PDF
|
Ana García |
Núm. 29 |
Clasificación espectral automática vs. clasificación visual: Un ejemplo al sur de la ciudad de México |
Resumen
PDF
|
José Luis Palacio-Prieto, Laura Luna González |
Elementos 187 - 217 de 1238 |
<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> |